Your browser is out-of-date.

In order to have a more interesting navigation, we suggest upgrading your browser, clicking in one of the following links.
All browsers are free and easy to install.

 
  • in vitruvius
    • in magazines
    • in journal
  • \/
  •  

research

magazines

architexts ISSN 1809-6298


abstracts

português
O objetivo deste texto é estudar e destacar o contribuições teórico-prático de duas cidades na argentina na discussão sobre abordagens de planejamento espaciais locais. Para este fim, são analisados dois planos metropolitanos em Córdoba e Rosário.

english
The objective of this text is to study the theoretical and practical contributions of two Argentine cities in the discussion on local territorial planning approaches. For this purpose, two metropolitan plans in Córdoba and Rosario are analyzed.

español
El texto pretende indagar y poner de relieve los aportes teóricos- prácticos de dos ciudades argentinas en la discusión sobre los enfoques de planificación territorial local. Para ello se analizan dos planes metropolitanos en Córdoba y Rosario.


how to quote

DEBAT, Cristina Mariana. Apuntes sobre antecedentes de planificación territorial en Argentina. Aportes de dos ciudades de provincia. Arquitextos, São Paulo, año 19, n. 222.02, Vitruvius, nov. 2018 <https://vitruvius.com.br/revistas/read/arquitextos/19.222/7181>.

Cada vez más, los problemas urbanos no incumben solamente a la ciudad sino que las grandes cuestiones se dirimen en contextos territoriales más amplios. El crecimiento del suelo urbano, las actividades económicas, la movilidad o los temas ambientales y paisajísticos, entre otros, no conocen de fronteras administrativas, sino que son reflejo de una realidad territorial. Ya a principios de los años ochenta Corboz afirmaba que el territorio estaba de moda y que éste era el ámbito y el lugar de los grandes problemas nacionales (1). Indirectamente, esta afirmación escondía el reclamo por una planificación territorial.

Si bien los orígenes del enfoque territorial datan desde hace muchas décadas (Patrick Geddes, Lewis Mumford o Howard), es a mediados del siglo 20 cuando, en los países con mayor tradición urbanística, la planificación territorial comienza a tomar protagonismo frente a la mirada de los planes municipales. Y, aunque esta enfoque parece ser un consenso entre técnicos y académicos, en la práctica sigue siendo aún un campo en exploración. Juli Esteban afirma que el planeamiento territorial cuenta con una escasa experiencia disciplinar y que en general no ha superado el estadio amateur de la materia y que por lo tanto, no existe un imaginario compartido sobre lo que deben ser estos planes (2).

En el caso argentino, el estudio del territorio como lugar de proyecto solo se reivindica desde algunos sectores académicos, y la planificación territorial continúa siendo una deuda pendiente de las administraciones. A pesar de esta realidad, ya en la década de 1940 algunos planes y artículos en revistas especializadas coincidían en hablar de la relación campo-ciudad como unidad de análisis. Y, para mediados de 1960, coincidiendo con el acelerado proceso de urbanización que experimenta Latinoamérica y las reflexiones en torno a esta problemática, en las principales ciudades argentinas, se elaboran una serie de planes urbanos que conducen a un enfoque que cambia la escala desde la que se aborda la ciudad.

En este artículo haremos un breve recorrido por dos planes territoriales de escala metropolitana en Córdoba y Rosario, con el objetivo de estudiar las principales ideas contenidas en ellos, a fin de de poner de relieve los aportes prácticos y teóricos de las principales ciudades de provincia de Argentina a la construcción disciplinar local. Se asume que la conformación de la Prefectura del Gran Rosario (1967) en Rosario y el plan del Edom de Córdoba (1981) constituyen dos experiencias teóricas-prácticas que colaboraron a la discusión sobre los enfoques de planificación territorial local, al mismo tiempo que dieron origen a lo que hoy se denomina y delimita como territorio metropolitano en ambas ciudades. Para ello, previo al análisis de los mencionados planes, haremos una sintética aproximación sobre algunos antecedentes que preparan el clima para que estos planes se lleven a cabo.

Algunas notas para una mirada territorial en Argentina

La idea de planificación territorial se desarrolla en países como Estados Unidos o Inglaterra ya desde principios del siglo 20. Peter Hall (3) sitúa el nacimiento de lo que denomina ciudad regional en Estados Unidos de ideas que surgieron en Francia y pasaron por Escocia y hace especial mención a Patrick Geddes como su creador. Hall describe a Geddes como un personaje peculiar de grandes ideas pero con dificultad para organizarlas. Es en cambio Lewis Mumford, según el autor, quien lo hace y gracias a sus potentes textos la prédica de Geddes prende en un grupo de urbanistas de Nueva York, quienes terminan fusionando con ideas afines a Ebenezer Howard para luego extenderse por Estados Unidos y el mundo. Y, ya para mediados del siglo 20, en los países con mayor tradición urbanística, la planificación territorial va ganando protagonismo, con planes que pasarán a la historia como el de Londres (1945) y Glasgow (1946), ambos de Abercrombie o el Fingerplan de Copenhague (1948).

En Argentina, es en las décadas de 1940 y 1950, quizás haciéndose eco de las experiencias internacionales, que se empiezan a escuchar continuas voces que abogan por una mirada integrada que relacione campo y ciudad como unidad de análisis. En estos años, aparecen sistemáticamente artículos sobre el tema en revistas especializadas nacionales y se difunden en el país la experiencia de la Tennessee Valley Authority y de los planes para Londres y, en 1945, se publica Cultura de las Ciudades de Lewis Munford. Paralelamente, se comienza a plantear en algunos planes la idea de región; aunque, como apunta Mazza no es posible hablar de planes regionales sino mas bien "de un conjunto de experiencias cuyo denominador común es la concepción de la región como unidad de análisis y de intervención” (4).

No obstante, apenas unos años antes, ya se había apuntado hacia esta necesidad. Tal es el caso de Benito Carrasco, que como Director de la Oficina de Paseos de la Municipalidad de Buenos Aires (1914-1921) plantea la necesidad de crear una Confederación de Municipios para la ciudad de Buenos Aires a fin de gestionar los proyectos de dimensión regional. Esta Confederación resolvería, según Carrasco, los problemas de las rígidas fronteras jurídicas y administrativos de la Capital del país. En el mismo sentido, José Maria Della Paolera plantea la necesidad de la redacción de un Plan Regulador para Aglomeración Bonaerense, con un nombre tributario a la del término de Agglomération Parisienne. Della Paolera señala que la consideración del territorio de la Capital Federal y su zona de influencia es una de las principales dimensiones a tener en cuenta para la elaboración del Plan, ya que, afirma el autor, el verdadero plan de organización científica de una ciudad es inseparable del esqueleto del plan regional (5). Sin embargo, cabe señalar, que ambos autores no hacen una defensa de la planificación regional en general, sino que se limitan a apuntar una necesidad para la ciudad de Buenos Aires particularmente.

Entre los planes elaborados previamente a la década del cuarenta es válido destacar el Plan Regulador de Rosario de 1935 (6) que aún sin tener una clara vocación de mirada territorial, incorpora algunos lineamientos en consonancia con la idea entre ciudad-región. Este plan delimita lo que denomina el espacio de influencia de la ciudad en un radio de veinte kilómetros aproximadamente, medidos desde la plaza principal. Tres ejes son los que evidencian el enfoque territorial: el sistema de espacios verdes, el sistema de movilidad urbano-regional y la distribución de lo que denomina barrios satélites. Los barrios satélites, como solución para los problemas habitacionales, se ubican en zonas suburbanas dentro del radio de influencia y conectados a la ciudad por un transporte urbano-regional. Este sistema combina el ferrocarril para las zonas interurbanas con una red de metro para las áreas urbanas. Finalmente, los espacios verdes se plantean como un sistema continuo de parques urbanos y metropolitanos integrados, con dos grandes parques lineales sobre los cauces del arroyo Ludueña y Saladillo.

Plan Regulador de Rosario de 1935. Plano de los barrios satélites, red vial y sistema de espacios verdes de Rosario y su zona de extensión [Municipalidad de Rosario, 1937]

Es bien entrada la década del cuarenta, como apuntamos anteriormente, cuando las publicaciones en reclamo de una planificación territorial se convierten en un lugar común en las revistas especializadas. Mazza afirma que entre 1940 y 1944 se publican, en la Revista de Arquitectura, por ejemplo, aproximadamente un total de 14 artículos que ponen la mirada sobre esta temática (7). Y en los años que transcurren entre 1944 y 1946 se publican igual cantidad de artículos a los que se suman al menos dos libros de autoría del arquitecto José M. F. Pastor (8).

Sin embargo, es una catástrofe natural, como el terremoto de la ciudad de San Juan en 1944 y la posterior discusión sobre su reconstrucción, lo que favorece la confrontación de las distintos discursos que se estaban dando en torno al urbanismo en el país y donde aparece la discusión sobre un planeamiento regional con fuerza. De las seis propuestas presentadas que se suceden en el tiempo y elaboradas por diferentes grupos de arquitectos de nueva generación, dos abogan por una mirada territorial (9). Sin embargo, ninguna de ellas llega a realizarse y finalmente, en 1948, luego de muchas discusiones, es aprobado el Plan Regulador y de Extensión dirigido por Pastor.

Pastor había tomado un papel activo en las discusiones sobre la reconstrucción, cuyas prédicas tuvieron dos objetivos "difundir y comentar las distintas alternativas de las tareas de reconstrucción, y “despertar en la opinión popular argentina la conciencia en cuanto al Planeamiento Urbano y Rural del territorio” para garantizar una “planificación democrática” (10). La propuesta de Pastor "entendía a la ciudad como una unidad cívica de alcance regional (en realidad no mucho más que el hinterland ya tomado en cuenta en planes reguladores anteriores), integrada por sectores – las villas – de vida propia con su propio centro cívico" (11). En el Plan Regulador Regional, aprobado en 1948, delimita zonas rurales, semi-rurales, industriales y de reserva; aunque su concepto de región es aún muy primitivo (12).

Mazza destaca dos tipos de enfoque para los planes que ensayan experiencias regionales en las décadas del 1940 y 1950. Por un lado los planes elaborados por Pastor (en compañía de otros) cuyo enfoque se basa en una idea de regionalismo que incluye la organización territorial pero también la expresión de una formación cultural y socioeconómica geográficamente referenciada. Y la segunda línea, la más generalizada, constituida por los planes que entienden la región desde una mirada funcional, donde las ciudades son las unidades de planeamiento y la región su área funcional, complementaria y productiva, que toman como base la Carta de Atenas (13).

Entre los primeros, además del ya mencionado plan para la reconstrucción de San Juan se encuentra el Plan teórico para la ciudad industrial de Nahuel Huapi, elaborado por Pastor, junto a Prats, en 1944; publicado en Revista de Arquitectura y que obtiene el premio en el VI Salón de Arquitectura (14). En él, los autores incorporan un nuevo concepto: ciudad+campaña=urbanismo+ruralismo=planeamiento y región=regionalismo. Los autores presentan un esquema teórico de planeamiento regional, donde se concibe a la región como motor de desarrollo; esta se organiza en base a una metrópolis regional con centros urbanos existentes y nuevos a crear, donde Nahuel Huapi es el centro (15).

Plan teórico para la ciudad industrial de Nahuel Huapi
Roque Prats y José Manuel Felipe Pastor, 1945 [Revista de Arquitectura, n. 296]

Pastor terminaría reclamando en diferentes artículos un planeamiento de escala nacional, diría al respecto “distintos países del mundo están experimentado diversos procedimientos políticos-tecnológicos que se caracterizan por apuntar hacia un objetivo común: el planeamiento y ejecución de desarrollos regionales sobre las bases de un planeamiento nacional” (16). Destaca varios ejemplos que aunque tienen divergencias políticas y administrativas (17), afirma Pastor, tienen un objetivo idéntico “prever y promover el desarrollo integral de regiones” (18).

Ejemplos del segundo grupo lo constituyen los planes de Necochea-Quequén presentado por Antonio Bonet y Jorge Ferrari Hardoy o el de la Remodelación ferroviaria de la ciudad de Bahía Blanca (19). Pero también, en esta línea se redactarían los planes metropolitanos de las décadas de los sesenta.

Para los años sesenta, las transformaciones de las relaciones territorio ciudad impulsadas principalmente por la sustitución de las importaciones, la acelerada urbanización del continente y la concentración de población en las principales ciudades y sus espacios próximos promueven la reflexión en torno a los procesos de urbanización en Latinoamérica. Es el momento en que los congresos y encuentros latinoamericanos se focalizan en “un análisis sobre la modernización en términos económicos y demográficos, y que convierten a la “ciudad latinoamericana” en una figura de la teoría social entre las décadas de 1950 y 1970, con fuerte dominio de la tensión operativa que ejercía el imperio de la planificación” (20). En este clima, la Sociedad Interamericana de Planificación – SIAP se convierte en referencia y es desde donde se llevan a cabo estudios coordinados por Jorge E. Hardoy y Richard Morse y se organizan una multiplicidad de encuentros regionales (21).

Se podría decir que las ideas de metropolización en los planes argentinos van a responder, en cierta forma, a la realidad territorial, económica y social que impregnan las discusiones. Pero también, las iniciativas urbanísticas europeas de los años sesenta, que conducen hacia una planificación regional en muchos países, influyen en la forma de mirar este nuevo ámbito territorial (22).

Entre los ejemplos argentinos podríamos destacar el Plan Regulador para la ciudad de Buenos Aires, en 1958, al que se acompaña con propuestas indicativas para la Escala Regional y Metropolitana (23). En él se sugiere contener el crecimiento continuo del área metropolitana promoviendo un esquema de micro-descentralización regional que absorba los futuros crecimientos (política que coincide con la adoptada en Gran Bretaña para las áreas metropolitanas). Para tal fin, se propicia orientar la localización de las nuevas industrias hacia núcleos urbanos ubicados en un área de 100 km. Además, aconseja alinear el crecimiento del área metropolitana en sentido Norte-Sur. Este plan estuvo principalmente inspirado por el planeamiento británico en el Plan de Londres, formulado por Sir. P. Abercrombie en 1945 (24).

Plan Regulador de Buenos Aires [Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires]

Más adelante, en 1969-1970 se elabora el Esquema Director para el año 2000 de la Región Metropolitana de Buenos Aires, influenciado por el Esquema Director de la Región Parisina (del cual incluso toma su nombre). Como propuesta clave, propone que el crecimiento físico se ubique sobre la extensión del eje NO-SE. Para ello se apuesta por un sistema suburbano de transporte que recorre en NO-SE y enlaza los principales centros, tomando como ejemplo la Red Expreso Regional de París – RER, de la que también copia el nombre.

Esquema Director para el año 2000 de la Región Metropolitana de Buenos Aires [Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires]


Este es solo un breve recorrido que muestra el clima donde se gestan los planes metropolitanos de Rosario y Córdoba.

Ideas y aportes teóricos a la discusión disciplinar de dos planes de Rosario y Córdoba

La redacción de los planes metropolitanos de Rosario y Córdoba coinciden en un momento de fértil discusión disciplinar, pero también se entienden en un contexto de grandes transformaciones en las relaciones ciudad-territorio, impulsadas por el incipiente proceso de industrialización en el país.

Si en la primera etapa del proceso de industrialización, entre 1930 y fines de 1940, el crecimiento se apoya en las industrias tradicionales, en la década de 1950, “son las industrias dinámicas las que asumen el liderazgo del crecimiento” (25). Dicho proceso modifica el sistema productivo en las ciudades donde se localizan y promueve el movimiento de una nueva masa obrera que se traslada desde zonas rurales o provincias pobres hacia los polos industrializados. La nueva población se asienta, por lo general, en zonas cada vez más periféricas, impulsando un proceso de extensión y dispersión (26). Al mismo tiempo, la localización de las industrias, en municipios próximos a Córdoba y Rosario, genera polos y flujos de movimiento hacia un espacio geográfico nuevo que marca los ejes que atraen las nuevas expansiones residenciales. Se genera así, un nuevo espacio geográfico, donde la ciudad capital, por su oferta de servicios e infraestructura, influye sobre las otras. El impacto de este proceso se hace sentir fuertemente en el cambio de las relaciones territoriales, ya que va a expandir las fronteras de las principales ciudades, extendiendo la mancha urbana y dando origen a nuevos centros urbanos menores.

Área Metropolitana de Rosario y Córdoba hacia 1970
Elaboración Cristina Mariana Debat


Es así que a fines de la década de 1960 en Rosario y Córdoba se comienza a hablar de la necesidad de pensar en un Área Metropolitana. En 1969, en Rosario, se aprueba la ley para la formación de la Prefectura del Gran Rosario, que pasa a entender la ciudad como un conglomerado de varios municipios. Córdoba, en cambio, tiene que esperar hasta mediados de 1970 para ver los primeros planes metropolitanos.

Rosario: concentración lineal sobre la costa

La Prefectura del Gran Rosario es creada el 23 de octubre de 1969 a través de la Ley Provincial Nº 6151 y su principal ideólogo es el arquitecto Mongsfeld. En términos generales, la constitución de dicho organismo no implicó la formación de un Ente ni de un gobierno intermedio, sino que fue un organismo de planificación regional, que funcionaba por encima de las jurisdicciones locales. Su actuación estuvo orientada al planeamiento de toda el área que comprendía un total de veintiún Municipios y Comunas (27). Las funciones de esta prefectura, que se disuelve en 1976 por la dictadura militar, son las de asesoramiento pero sin poder político o de decisión. En su primera etapa la Prefectura más que un plan redacta un documento de Lineamientos Generales, hasta tanto, aclara, se elabore el Plan de Desarrollo del Área. Estos lineamientos, entendidos como normas, sirven de guía a la que cada municipio debe ajustarse al momento de redactar su plan regulador y abarcan aspectos que inciden en la estructuración del área en su conjunto. Esto es así, porque entiende que si bien los problemas locales deben ser resueltos en cada municipio, es necesario establecer ciertos criterios comunes para que el resultado del área no sea la sumatoria de acciones individuales sino que facilite su funcionamiento como unidad (28).

El plan propone una estructura metropolitana lineal, organizada en tres áreas paralelas a la costa, en sentido Norte-Sur. La primera de ellas, la más próxima al río es la zona urbana, la segunda la semi-rural y finalmente, la zona rural. Sin embargo, el plan no llega a definir de forma precisa los límites y se queda en un planteo inicial.

Las tres áreas propuestas
Elaboración Cristina Mariana Debat/ Prefectura del Gran Rosario

El modelo planteado no es casual, está condicionado por la organización espacial existente, donde se reconocen tres elementos paralelos estructuadores, la costa del río, la ruta n. 11 y las vías del ferrocarril, y por las urbanizaciones existentes que se están consolidando y ganando en importancia con el proceso de industrialización. Esta división en áreas, con rol asignados claramente, permitiría evitar el crecimiento por dispersión y especializar la región, liberando una gran superficie para las actividades agrícolas-ganaderas, uno de sus mayores recursos económicos. Por ello, para la zona urbana se propone generar un eje Norte-Sur que concentre en forma lineal y homogénea la población sobre el río. Para lograrlo se plantea una serie de nodos a lo largo de este corredor, localizados en puntos importantes de la estructura actual (como los centros de las poblaciones existentes). La secuencia de nodos articula una espina central, donde se ubican funciones de jerarquía regional y local y que deben trabajar como centros a partir de los cuales se producirían los crecimientos por densificación. Una vez logrado la densidad adecuada, le seguiría un crecimiento por extensión sobre este mismo eje. El esquema pretende consolidar el eje ya formado por las localidades existentes sobre la costa, ocupando también, los espacios intersticiales para generar un frente urbano continuo.

Esquema propuesto
Elaboración Cristina Mariana Debat

La movilidad es uno de los ejes que se considera fundamentales para el correcto desarrollo del esquema propuesto. Se apuesta por un sistema metropolitano integrado de transporte público masivo, el Metropolitano, combinando el ferrocarril y el metro subterráneo. El objetivo, además de favorecer la movilidad en la región persigue, tal como lo expresa el estudio, “modificar fundamentalmente la estructura urbana actual, promoviendo el desarrollo orgánico de los municipios y comunas del Gran Rosario, favoreciendo en gran medida la descentralización de la ciudad e indirectamente la economía del área” (29).

Se proyecta un esquema compuesto por tres tipos de circulación vinculados entre sí. Las líneas suburbanas o de extensión que conectan Rosario con las localidades del área metropolitana; el inter-urbano que comprende una línea ferroviaria anular que rodea parte de la ciudad y finalmente el servicio de metro subterráneo para la ciudad, compuesto por dos líneas anulares que circulan en dirección Norte-Sur, la primera y Este-Oeste la segunda.

Comparación entre el sistema ferroviario existente en 1970 en Rosario y el esquema propuesto
Elaboración Cristina Mariana Debat

 

El estudio prevé un plan de transición y una programación, donde se plantea comenzar por la explotación de las líneas ya existentes. El total de la propuesta comprende 51,2 km de líneas urbanas y treinta y dos estaciones para este mismo servicios a lo que se suma unas 120,8 km de servicio suburbano. Esto cubriría el ochenta por ciento de las áreas urbanizadas del Área Metropolitana y tendría una capacidad para cinto cuarenta millones de pasajeros al año.

Esquema de programación del sistema de transporte público [Municipalidad de Rosario, 1969]

Córdoba: propuesta descentralizada vs realidad centralizada

En 1973, la Municipalidad de Córdoba publica el Diagnóstico Tentativo y Alternativas de Desarrollo Físico de la Ciudad de Córdoba donde propone una delimitación tentativa del Área Metropolitana de Córdoba – AMC, al considerar que las dinámicas de la ciudad capital influían sobre un espacio geográfico mayor (30). Desde entonces se elaboran una serie de estudios y planes que son publicados recién en 1981. El plan de desarrollo comprende un conjunto de tres planes que constituyen un mismo cuerpo disciplinario, aunque cada uno responde a objetivos y estrategias diferentes. De este cuerpo, el Esquema Director de Ordenamiento Metropolitano – Edom, describe el esquema general del área metropolitana y constituye el marco de referencia global para todas las acciones a desarrollar (31).

El Edom plantea un modelo metropolitano a largo plazo, que tiene por objetivo buscar el equilibrio territorial en la región. Se intenta con ello revertir las propias características de configuración espacial heredada, que está conformada por un grupo de poblaciones no muy próximas entre sí (a excepción de unas pocas que están conurbadas) y organizadas según un esquema radial en torno a la ciudad de Córdoba como centro.

El esquema propuesto se basa en la idea de descentralización con el objetivo de invertir el modelo polarizado a través de incentivar el crecimiento en otros municipios. Para ello, se propone distribuir actividades y población hacia un conjunto de centros intermedios. Estos centros deben ser especializados y complementarios entre ellos, orientados a los recursos o potenciales que disponen y de acuerdo a su magnitud poblacional. Atendiendo a su especialización, los centros urbanos se organizan en: turísticos, de servicios mineros, de comercialización agropecuaria y de promoción industrial. Para el largo plazo se plantea la posibilidad de generar nuevos centros para reforzar el sistema en aquellos puntos que presentan desequilibrios o disfuncionalidades.

Esquema propuesto para el Área Metropolitano de Córdoba
Elaboración Cristina Mariana Debat

La propuesta de movilidad toma un papel importante en el documento y es la base sobre la que se asienta gran parte de la consolidación del área metropolitana. Para ello, se apuesta por la mejora en el sistema viario, a diferencia de lo que sucede en los planes de la Prefectura del Gran Rosario. Los objetivos están orientados a revertir las deficiencias existentes en la red como la falta de comunicación entre los municipios y la marcada radio-centralidad y dependencia de la ciudad de Córdoba. Para solucionar estos problemas se proponen algunas acciones de completamiento y mejora sobre vías ya existentes y la creación de otras, la mejora de la avenida de circunvalación de la ciudad de Córdoba y se planea una nueva cintura urbana que comunique polos menores. Asimismo, se proyecta la mejora de los accesos al polo principal para consolidar las conexiones metropolitanas y estaciones de concentración, distribución y trasbordo de cargas para evitar el ingreso del transporte de cargas a la ciudad de Córdoba.

En cuanto al transporte público masivo, aunque el plan entiende la necesidad de un servicio de transporte que vincule los diferentes centros, no se pone énfasis en este eje. La propuesta se limita al transporte urbano, al que se denomina ferro-urbano, re-aprovechando los ramales del antiguo ferrocarril. Por lo tanto, se convierte en un proyecto que se presenta como solución metropolitana pero que en la realidad no alcanza a ser más que una propuesta incompleta para un sistema urbano de transporte.

Propuesta de Ferrourbano en relación al Área Metropolitana y zoom en la ciudad de Córdoba
Elaboración Cristina Mariana Debat/ PlandeMet, 1981

El análisis del plan evidencia ciertas contradicciones. Por un lado propone un modelo descentralizado al mismo tiempo que las propuestas desarrolladas tienden a reforzar el modelo centralizado existente. Podríamos enumerar tres ejemplos. En primer lugar la distribución de los principales equipamientos a nivel metropolitano y los proyectos estratégicos se localizan casi exclusivamente en la ciudad de Córdoba. En segundo lugar, la definición del área central de la ciudad de Córdoba como el centro último del esquema y reforzado con propuestas específicas para esta área. Y finalmente, el esquema de movilidad que se diseña de forma radiocéntrica y centralizado hacia la ciudad de Córdoba. Todo ello contribuye a reforzar el desequilibrio existente entre la ciudad capital y el resto de los municipios.

Propuestas sobre la red vial
Elaboración Cristina Mariana Debat

 

Un balance más de treinta años después

La experiencia del planeamiento en Argentina a partir de mediados de los años sesenta coincide en plantear una nueva escala para la resolución de los problemas: el espacio metropolitano de planificación. En los casos de Córdoba y Rosario, los planes tienen un enfoque funcionalista, muy centrado en la movilidad, la distribución de la población y las actividades económicas; que evidencia una época de pensamiento de la planificación. Apuestan por la descentralización y la jerarquización de otras ciudades, coincidiendo con lo que apunta Mazza en que la "idea de la descentralización, principalmente metropolitana, es un eje que desde la década de 1940 aportará el planeamiento regional como objetivo político-territorial al estado nacional” (32).

El análisis de ambos planes demuestra algunas características que se repetirán en los planes sucesivos. En primer lugar, un cuerpo central constituido por el análisis y diagnóstico, con pretendida base científica, basado principalmente en datos estadísticos y recopilación de información. Una segunda parte con enunciado de objetivos teóricos, que no siempre tienen su correlato en contenidos prácticos-operativos. Y finalmente, la elaboración de modelos estructurales orientados a definir áreas o ejes de desarrollo pero con escasa definición morfológica, que si contenían los planes urbanos de las décadas anteriores.

Es de destacar, además, que a pesar de la gran riqueza y variedad de paisajes de ambos territorios, ninguno de los documentos avanza sobre propuestas o acciones ambientales, de paisaje o patrimonio. De la misma manera, el territorio no urbanizado no forma parte del análisis ni de las propuestas y es apenas considerado como un "vacio" entre las distintas poblaciones.

Y si bien ninguno de los planes se ha llevado a la práctica, han servido para sentar la idea de un espacio metropolitano que en la actualidad se reconoce tanto en Rosario como en Córdoba, aunque han corrido suerte disímiles en cuanto su funcionamiento metropolitano y al logro de los objetivos y esquema propuestos. En el caso de Rosario, los flujos metropolitanos son muchos más fuerte que en Córdoba y la idea de eje urbano lineal sobre la costa propuesto en el plan se ha ido concretando, especialmente hacia la zona Norte. En cambio, en el caso de Córdoba, el área metropolitana aún no funciona como tal; si bien es cierto que, debido a su importancia, Córdoba actúa como centro de una vasta región. Los intercambios, los flujos de movimiento y las comunicaciones no son lo suficientemente intensos como para construir un espacio metropolitano. La idea de metropolización solo funciona allí donde la ciudad es una conurbación, pero esto se da más por la continuidad física, comportándose en realidad como una extensión de la ciudad capital, más que como un espacio metropolitano.

No obstante y aún con las deficiencias que a la distancia y con nuevos enfoques de la planificación territorial podemos advertir en ellos, es de destacar que han dejado ideas que han sido retomadas por otros planes que se redactaron posteriormente y han servido de base para construir el espacio territorial metropolitano y la convicción de un camino hacia el cual debe tender la planificación. El reto que queda para los planes venideros es el de incorporar los nuevos paradigmas de la planificación territorial, con los que se tiene una deuda importante, y la de vindicar el estudio detallado del territorio como mecanismo de un proyecto territorial.

notas

1
CORBOZ, André. El territorio como palimpsesto. In RAMOS, Ángel Martín. Lo urbano en veinte autores contemporáneos. Barcelona, UPC, 2010. Edición original: CORBOZ, André. Le Territoire comme palimpseste et autres essais. Besançon, Les Éditions de l'imprimeur, 2001.

2
ESTEBAN, Juli. Perspectivas para la ordenación Territorial. In FONT, Antonio (Org.). Planeamiento urbanístico. De la controversia a la renovación. Barcelona, Edicions de la Diputació de Barcelona, 2003, p. 67.

3
HALL, Peter (1988). Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo 20. Barcelona, Ediciones del Serbal, 1996.

4
MAZZA, Carlos. A historical approach to the study of town and regional plans originated in regional planning in Argentina, 1940-1960. In 11th International Planning History Conference. Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña, 2004, p. 01 <http://www.etsav.upc.es/personals/iphs2004/pdf/129_p.pdf>.

5
RANDLE, Patricio (Org.) Buenos Aires y sus problemas urbanos. Trabajos originales de Carlos María Della Paolera. Buenos Aires, Ed. Dikos, 1977.

6
El Plan Regulador de Rosario es redactado en 1935 por Guido, Della Paolera y Farengo y obtiene el Primer Premio en el Primer Congreso de Urbanismo de Argentina en 1935. El Plan Regulador de Rosario en su segundo aniversario. Publicación de la Federación de Fomento Edilicio pro Plan Regulador. Rosario, Municipalidad de Rosario, 1937.

7
MAZZA, Carlos. A historical approach to the study of town and regional plans originated in regional planning in Argentina, 1940-1960. In 11th International Planning History Conference (op. cit.).

8
Nos referimos a PASTOR, José. San Juan Piedra de Toque del Planeamiento Nacional. Buenos Aires, Ed. Arte y Técnica, 1945; y PASTOR, José. Urbanismo con Planeamiento. Buenos Aires, Ed. Arte y Técnica, 1947.

9
Nos referimos al Plan elaborado por la Comisión provincial de estudio para la reconstrucción. Arquitectos Hilario Zalva, Eduardo Sacriste y Horacio Caminos, en 1944 y al Plan del Equipo del Consejo de Reconstrucción de San Juan: Arquitectos Jorge Vivanco, Jorge Ferrari Hardoy, Simón Ungar y Samuel Oliver. 1944-45. Para más información ver NACIF, Nora; MARTINET, Marta y ESPINOSA, María del Pilar. Entre la idealización y el pragmatismo: Planes para la reconstrucción de la ciudad de San Juan, Argentina (1944/1948). Riurb, n. 8, Barcelona/Buenos Aires, 2011 <http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/12505/06Dossier_01_Nacif_Martinet_Espinosa.pdf?sequence=1>.

10
RIGOTTI, Ana M. José Pastor y la invención del planeamiento en Argentina. In Seminário de História da Cidade e do Urbanismo, v. 8, n. 1, p.02 Rosario, 2004 <http://hdl.handle.net/2133/2201>.

11
Idem, ibidem, p. 7.

12
Idem, ibidem.

13
MAZZA, Carlos. La noción de paisaje como teoría de transformación del territorio. Argentina 1940-1950. Revista Registros, n. 7, año 7, Mar del Plata, 2010, p 31-46.

14
PRATS, Roque. y PASTOR, José Manuel Felipe (1945) El Planeamiento del Territorio Argentino. Ciudad Industrial de Nahuel Huapi. Revista de Arquitectura, n. 296, ago. 1945. Un análisis del plan se puede encontrar en LOLICH, Liliana Pastor y la Ciudad Industrial de Nahuel Huapi, 1944. In Experiencias de Urbanismo y Planificación en la Argentina 1909-1955. Buenos Aires, Ed. Cedodal, 2012.

15
MAZZA, Carlos. A historical approach to the study of town and regional plans originated in regional planning in Argentina, 1940-1960. In 11th International Planning History Conference (op. cit.).

16
PASTOR, José María. TVA. Naturaleza y técnica al servicio del hombre. Buenos Aires, Editorial Contemporánea, 1961, p. 7.

17
Los ejemplos a los que hace referencia son: Missouri Basin Inter-Agency Committee, Corporación Regional del Valle del cauca, Commissao Interestadual da Bacia Paraná Uruguai y la Tennessee Valley Authority.

18
PASTOR, José María. TVA. Naturaleza y técnica al servicio del hombre (op. cit.).

19
MAZZA, Carlos. La noción de paisaje como teoría de transformación del territorio (op. cit.).

20
GORELIK, Adrian. Para una historia cultural de la ciudad latinoamericana. In Primer Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos “Pensar la ciudad, cambiar la ciudad. Los retos de la investigación en América Latina a comienzos de siglo 21” Buenos Aires, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2011, p. 04 <http://www.urbared.ungs.edu.ar/pdf/paneles/Adrian%20Gorelik.pdf?PHPSESSID=26fb6e54dc25bacb5dbf7f3c>.

21
NOVICK, Alicia; DEBAT, Mariana y CARACCIOLO, Román. Notas acerca de los seminarios internacionales y los intercambios en urbanismo. Prologo a la edición de Buenos Aires de la Actas del V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona/Buenos Aires, 2012.

22
Ejemplos de estas iniciativas son la creación del Greater London Council en 1965; en Francia, el Plan de Sistematización y Organización de la Región Parisina en 1960 y el Esquema Director de la Región Parisina (1963 – 1966); los planes urbanísticos de Copenhague en 1961 y Estocolmo en 1966, extendidos a escala regional; entre otros.

23
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Descripción sintética del Plan Regulador de Buenos Aires. Organización del Plan Regulador. Buenos Aires, Municipalidad de Buenos Aires, 1968.

24
SUÁREZ, Odilia (1986). Planes y Códigos para Buenos Aires, 1925-1985. Buenos Aires, FADU UBA, 1994.

25
FERRER, Aldo (1963). La economía argentina. Buenos Aires, Editorial Fondo de Cultura Económica de Argentina, 2004.

26
Córdoba en 1940 tenía 4.095 hectáreas y en 1974 pasa a 14.133. Sin embargo, de esta mancha solo el cuarenta por ciento está efectivamente ocupado, siendo la densidad media de 60 hab/ha. GOYTIA, Noemí y FOGLIA, Maria E. Los procesos de Modernización en Córdoba. Córdoba, Departamento de publicaciones de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño – UNC, 1995.

27
Municipalidad de Rosario. Plan Urbano Rosario 2007-2017. Anteproyecto de ordenanza. Rosario, Municipalidad de Rosario, 2008.

28
Prefectura del Gran Rosario. Anteproyecto de lineamientos generales para el área metropolitana de Rosario. Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1967.

29
Prefectura del Gran Rosario. El metropolitano: una solución para el transporte de pasajeros del Gran Rosario. Rosario, Prefectura del Gran Rosario, 1969.

30
Municipalidad de Córdoba. Diagnóstico tentativo y alternativas de desarrollo físico para la ciudad de Córdoba. Asesoría de Planeamiento Urbano. Córdoba, Municipalidad de Córdoba, 1973.

31
Municipalidad de Córdoba. Esquema Director de Ordenamiento Metropolitano. EDOM 1981-2000. Córdoba, Municipalidad de Córdoba, 1981; y Secretaria de Planeamiento y Coordinación. Plandemet: Plan de Desarrollo Metropolitano de Córdoba. Documento síntesis. Córdoba, Municipalidad de Córdoba, 1981.

32
MAZZA, Carlos. A historical approach to the study of town and regional plans originated in regional planning in Argentina, 1940-1960 (op. cit.), p. 8.

sobre la autora

Cristina Mariana Debat es doctora y magíster en Urbanismo por la Universidad Politécnica de Cataluña. Profesora en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; e investigadora de la Secretearía de Ciencia y Tecnología de esa universidad. Editora en Riurb. Autora de artículos de divulgación científica y técnica en publicaciones nacionales e internacionales. Ha obtenido premios en concursos de urbanismo.

comments

222.02 planejamento urbano
abstracts
how to quote

languages

original: español

share

222

222.00 história

Caminhos outros na arquitetura paulista

A produção de Sylvio Barros Sawaya

Luis Octavio de Faria e Silva, Edite Galote Carranza and Daniela Rosselli

222.01 urbanismo

Projetos urbanos em frentes d’água

Diretrizes e o potencial de transformação das orlas fluviais na cidade contemporânea

Angélica Benatti Alvim, Rodrigo Ramos e Costa and Karina Dominici Alves

222.03 crítica

Cartografia afetiva da porta

Edmundo de Oliveira Gaudêncio, Mahayana Nava de Paiva Gaudencio and Thâmara Talita Costa de Carvalho

newspaper


© 2000–2024 Vitruvius
All rights reserved

The sources are always responsible for the accuracy of the information provided